A modo de inauguración de nuestro blog voy a intentar responder a esta pregunta y daros un poco más de información sobre esta raza tan extraordinaria con la que trabajamos en Aeiroá.
Inicialmente, la respuesta más sencilla: Porque somos de aquí, y con aquí, quiero decir Galicia y ellas también lo son. La raza Galiña de Mos es la única reconocida como autóctona en nuestra comunidad autónoma siendo originaria de una región en Lugo conocida como Mos. Este hecho las hace fácilmente adaptables a nuestro clima y orografía.
También Galiña de Mos por la decisión previa de querer obtener un producto de calidad, partiendo de la calidad de la materia prima en si. Sin prisa, siendo esta raza una estirpe de crecimiento lento, que es necesario cuidar y mimar durante periodos de tiempo superiores a las razas industrializadas para obtener producción, siendo esta producción de mayor calidad y mejores cualidades.
También por querer apostar por lo natural, porque si nosotros “somos lo que comemos” también, de algún modo, somos lo que comen los animales de los que nos alimentamos. No sólo si consumimos su carne, si no también si consumimos productos derivados, aptos para incluir en dietas veganas o vegetarianas, como pueden ser los huevos. Los requisitos y condiciones que hay detrás del método de cría artesanal que utilizamos en Aeiroá y en las demás granjas artesanales dedicadas a la Galiña de Mos establecen la producción en lotes pequeños, alimentados a base de cereales y verduras, criando a los animales al aire libre en un entorno sin estrés y que garantice la mayor calidad de vida para los mismos.
¿Para que engañarnos? Por supuesto, también por sabor, porque existen estudios que respaldan el hecho de que genéticamente la calidad de la carne de estos animales es superior, teniendo unos niveles de grasa muy inferiores a lo habitual lo que nos regala un sabor más intenso, más hecho, con más cuerpo.
Otro de los motivos por los que nos quedamos con esta raza, fue lo que hay detrás de ella. Al haber estado prácticamente al borde de la extinción se creó una asociación de criadores, Avimós, con el objetivo de crear un programa de recuperación de la raza, en donde existe un censo y en donde todos trabajamos con un libro de registro para anualmente poder contabilizar de que manera incrementamos la producción de estos magníficos animales.
También desde la asociación se lleva a cabo un riguroso programa sanitario que nos ayuda a los productores a poder garantizar las mejores condiciones sanitarias de nuestros productos.
La creación de un sello de calidad (100% RAZA AUTÓTONA) , así como la palabra trazabilidad, nos ayudaron también a convencernos ¿qué es esto de trazabilidad? Al final, se trata de garantías para el consumidor final, es decir, cualquier producto identificado con el sello de calidad del que os hablo, o, lo que es lo mismo, producido por un operador autorizado del mismo, tiene una trazabilidad impecable en la que se puede seguir el rastro del producto desde la granja de donde parte, hasta el restaurante o tienda en el que se vende.
Y, si a caso, no os han convencido todos estos argumentos, ¿qué me decís de lo preciosos que son nuestros animales? Desde el más chiquitín de los pollitos hasta el majestuoso gallo, con esa cresta tan diferente y particular.
En definitiva, cuando decidimos embarcarnos en este proyecto que tanto nos gusta, quisimos apostar por la calidad, apostar por nuestro rural, por nuestra tierra, también apostar por lo natural, por lo sano y saludable, por un proyecto respetuoso con el medio ambiente y con los animales. Por todo esto, Galiña de Mos y, espero, que para ti, que tienes opción de elegir, Aeiroá.

